The Hemp Concept Store

Definición del CBD

¿Qué es el
cáñamo?

Se trata de una planta perteneciente a la familia Cannabáceae, su morfología es de tallo erguido y espeso, con pocas ramas y flores pudiendo alcanzar hasta los cinco metros de altura. Con género masculino y femenino. Siendo la hembra la encargada de recibir el polen de las plantas macho y formar las semillas.

Cuando el uso del cáñamo se utiliza como droga pasa a llamarse marihuana o cannabis. En este caso los niveles de THC son mucho más elevados. En un lenguaje coloquial la marihuana sería el primo malo del cáñamo.

Usos de Cáñamo y Hemp

Dentro del cáñamo habría dos variedades, la reservada para un uso lúdico que contienen un porcentaje más elevado de THC. Y la industrial o alimenticia con un índice de THC mucho menor. El cáñamo o hemp son semillas, también conocidas como cañamones, no solo tienen nutrientes muy beneficiosos para la salud sino que además tiene muchos otros usos:

Diferencias entre Cáñamo y Marihuana

Mas allá de su composición morfologica, estas plantas muestran rasgos diferenciares que se han ido agudizando con el paso de los años. En la actualidad la diferencia principal deriva en el uso que se le da a cada una de ellas. Siendo el cáñamo utilizado con fines industriales o medicinales mientras que con la marihuana se ha buscado un efecto psicotrópico, elevando el porcentaje de THC en esta última.

Tipos de Cannabis

SATIVA

Suelen darse en climas tropicales y cálidos como Jamaica, Tailandia  o México. Alcanza mucha altura, con pocas ramas y con las hojas estrechas. El viaje de la sativa es muy energético, da sensación de euforia e incita a la risa.

INDICA

Esta variedad suele darse en las zonas centrales de Asia y del subcontinente Indio.. Muy resistentes a climas extremos. Son de tamaño menor, tienen las hojas más anchas y una forma de cono. Esta especie tiene menos THC y más CBD, por lo que la sensación en el consumidor será de relajación. Casi como una pastilla para dormir.

RUDERALIS

Considerada la marihuana silvestre, de gran adaptabilidad, crece en climas y condiciones mucho más extremas que la anterior, como el siberiano. Son muy resistentes y fuertes. Es una planta baja, que tiene los cogollos pequeños, pero gordos. Su porcentaje de THC es relativamente bajo mientras  que el de CBD es bastante elevado. Por lo que su valor añadido es el medicinal ya que como recreativo no tiene mucho interés.

Beneficios del Cannabidiol (CBD)

Según numerosos estudios e investigaciones el cannabidiol consta de ciertas propiedades que podrían resultar altamente beneficiosos para la salud. Se cree que podría tener efectos antiinflamatorios y analgésicos, entre sus muchos beneficios. Su efecto actuaría directamente sobre la química del cerebro, consiguiendo también apaciguar los efectos de la ansiedad o la depresión. Se le atribuyen otro beneficio importante y es que se cree que tiene una incidencia directa sobre las adiciones a los opioides y a otras sustancias. Acudiendo así al consumo de productos con CBD y disminuyendo así el consumo de opioides. Debido a sus agentes medicinales y los efectos positivos en ciertas enfermedades el aceite CBD recibió en 2017 la aprobación de la OMS (Organización Mundial de la Salud).

¿Qué usos podría tener el CBD?

El aceite CBD podría tener infinidad de usos beneficiosos para la salud

¿Qué es el THC? ¿Y el CBD?

THC. (Tetrahidrocannabidol). Es un compuesto psicoactivo, considerado desde 1971 como estupefaciente que actúa directamente sobre el sistema nervioso central causando la sensación de estar colocado tan característico del cannabis.

CBD. (Cannabidiol). Es un compuesto químico no psicoactivo considerado beneficioso para la salud. Se extrae de la flor de la marihuana y se considera la parte buena de esta. No tiene la capacidad de colocar. Se usa para paliar los efectos secundarios de algunas enfermedades como el cáncer, la epilepsia o la esclerosis múltiple.Ya que reduce el dolor y calma la ansiedad.

Diferencias entre el CBD y THC

El cannabis tiene más de 100 cannabinoides, pero el CBD y THC son sus dos componentes principales.

Ambos interactúan entre sí de manera inevitable, aunque  provocan resultados antagónicos.

Su principal diferencia es su efecto psicoactivo, muy alto en el caso de THC e insistente en el CBD. Por lo que, el THC es el componente responsable de los efectos psicoactivos de la marihuana mientras que el CBD lo es de los medicinales. Prácticamente todos los productos que tienen THC tienen también una composición de CBC. Sin embargo el CBD sí se puede encontrar de forma individual y separada del THC

Diferencias entre el aceite CBD y el de Semilla de cáñamo?

Ambos aceites se obtienen de la planta del cáñamo. Aunque cada uno de una parte concreta de la misma. Mientras que el aceite de CBD se extrae de la flor de la planta. El aceite de cáñamo se extrae de las semillas de cáñamo. Ambos aceites carecen de un efecto psicoactivo. La principal diferencia entre ellos es su composición química. El aceite de CBD tiene un indice muy elevado de canabinoides, lo que se aprovecharía principalmente con un uso medicinal mientras que el aceite de cáñamo con un porcentaje muy bajo de canabinoides se destina específicamente con fines industriales.

¿Qué efectos secundarios puede producir el CBD?

Según las investigaciones realizadas hasta día de hoy el riego de consumir CBD sería muy bajo y los efectos secundarios bastante leves; sequedad en la boca, somnolencia, diarrea o cansancio, El uso de CBD sería bastante seguro tanto en adultos como en niños. Aunque no queda suficientemente claro en qué medida su uso podría causar problemas o efectos secundarios en ciertos sectores de la población como el de las mujeres embarazadas.

¿Cómo se puede comercializar el CBD?

Los productos que contienen CBD se comercializa, en diferentes versiones de productos y formas:

Legalidad del CBD en España

Es un tema muy controvertido, que no tiene una respuesta clara y contundente. Según el Gobierno la marihuana está clasificado como un producto ilegal. Es ilegal consumirla y tampoco se puede comprar marihuana online. El uso de THC por lo tanto esta prohibido. Por otro lado está el CBD. En Enero de este mismo año la Agencia Mundial Antidopaje quitó de su lista de sustancias prohibidas el CBD. Por lo que la venta de CBD es legal en España ya que contienen un porcentaje menor a 0,2 % de THC. Siempre para personas mayores de 18 años. Para el uso de animales también esta permitido.